Nacionales — 02.07.2025 —
Cruce entre Mercado Libre y el gobierno santafesino por Ingresos Brutos
La empresa tecnológica rechazó las acusaciones del ministro de Economía, Pablo Olivares, quien la responsabilizó por el uso de dispositivos de Mercado Pago en búnkeres narcos y criticó su postura sobre el impuesto a los Ingresos Brutos.
Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe protagonizaron este miércoles un cruce público tras las declaraciones del ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, quien vinculó a la empresa con actividades del narcotráfico y cuestionó su posición frente a la suba del impuesto a los Ingresos Brutos.
En un comunicado, la compañía tecnológica negó las acusaciones y expresó que “las declaraciones del funcionario buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo”, en referencia a la carga impositiva de la Ley Fiscal 2025. También afirmó que el aumento del tributo “encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs y comercios”.
Además, desde Mercado Libre manifestaron: “Difamar no baja Ingresos Brutos”, y sostuvieron que su política es “transparentar el impacto de esas decisiones para que los usuarios puedan comprender cómo los impuestos locales afectan sus costos”.
Sobre las acusaciones vinculadas al narcotráfico, la empresa indicó que “colabora activamente con las autoridades para prevenir delitos y garantizar la trazabilidad de las operaciones digitales”, y que emplea tecnología y análisis de datos para detectar y sancionar conductas ilegales. Agregaron que en mayo desarrollaron un plan de capacitación junto a autoridades santafesinas y la Policía de Investigaciones local.
La respuesta de Mercado Libre surgió luego de que el propio Pablo Olivares publicara un mensaje en su cuenta de X (Twitter) en el que escribió: “Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online”, y calificó como “una maniobra” la postura de la empresa, a la que acusó de buscar “falsas excusas para hacer discriminación de precios”.
En ese mismo mensaje, el ministro aseguró que el comunicado de la empresa “parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles elementales a quienes les entrega dispositivos Point”, y denunció que “en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos de Mercado Pago”.
Olivares agregó: “Las fotos de los allanamientos en la provincia de Santa Fe muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago”, y calificó la situación como “paradójica”, ya que —según señaló— mientras la empresa “facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado debe destinar recursos para combatir esas mismas actividades ilícitas”.