Interés General — 02.07.2025 —
Por la ola de frío, interrumpen el expendio de GNC
Las dos estaciones de servicio que venden GNC en la ciudad suspendieron la venta este miércoles, en el marco de una medida nacional para garantizar el suministro domiciliario de gas.
Por Santotomaldía
La ola de frío polar que afecta a gran parte del país ya genera consecuencias visibles en el abastecimiento energético de nuestra ciudad. Este miércoles, las dos estaciones de servicio que expenden GNC en la ciudad suspendieron el suministro, en el marco de una decisión nacional que busca garantizar el abastecimiento domiciliario en medio del fuerte aumento de la demanda.
La estación YPF de Avenida Luján interrumpió la venta por la tarde, y más tarde, pasadas las 20, también lo hizo la estación Shell de calle Hernandarias, a pesar de que aún no había recibido una notificación oficial. Desde la administración de Shell confirmaron que la decisión se tomó para alinearse con el resto de las estaciones, en un contexto de alta incertidumbre y presión sobre el sistema energético.
Durante la jornada, se observaron largas filas de vehículos en la estación Shell, que fue la última en mantener el servicio activo. Incluso algunos automovilistas llegaron desde la ciudad de Santa Fe para cargar gas, dado que allí también se aplicaron cortes parciales desde el miércoles por la tarde.

A nivel nacional, el corte afecta tanto a estaciones con contrato interrumpible como a algunas con contrato firme, lo que muestra la gravedad del cuadro. En declaraciones periodísticas brindadas este miércoles por la tarde, Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, explicó que “hay dos tipos de contrato para las estaciones: el firme, que cuesta más caro, y el interrumpible, que ante la mínima falta de gas se corta”. Y agregó: “Es un problema técnico que se mezcla con la necesidad de cada uno de nosotros. Por este frío tan intenso, el gas pierde presión en los gasoductos y hay que priorizar a las casas de familia”.
La medida también afecta a diversas industrias, que fueron incluidas en la restricción del consumo. Desde el Enargas señalaron que se trata de una acción excepcional ante la alta demanda energética provocada por las bajas temperaturas extremas que atraviesa gran parte del país.