Policiales — 25.03.2025 —
Ciberestafa: una vecina de nuestra ciudad sufrió la extracción de casi 6 millones de pesos de sus cuentas
Una vecina de nuestra ciudad fue víctima de una estafa digital y sufrió la extracción de casi 6 millones de pesos de sus cuentas bancarias. Los delincuentes lograron infiltrarse en su dispositivo a través de un canal de Telegram de supuestas inversiones. El especialista en ciberseguridad Rodrigo Álvarez, en una entrevista con Nova al día, explicó cómo operan estos fraudes y alertó sobre los riesgos de caer en esquemas de dinero fácil.
Por Santotomealdía
Un nuevo caso de ciberestafa encendió las alarmas en nuestra ciudad. En los últimos días, una vecina fue víctima de un fraude digital que derivó en la extracción de millones de pesos de sus cuentas bancarias. Según relató el especialista en ciberseguridad Rodrigo Álvarez en Nova al día, la víctima descubrió de un momento a otro que su dinero había desaparecido.
"Me contactó la pareja de esta persona para contarme lo que había pasado. No entendían cómo le habían vaciado la caja de ahorro y tomado créditos a su nombre, porque ella es extremadamente cuidadosa con su información", explicó Álvarez.
El especialista detalló que los estafadores movieron fondos desde varias cuentas bancarias y plataformas de pago hacia una billetera digital. En total, le extrajeron casi 6 millones de pesos, incluyendo dinero de su cuenta y préstamos que sacaron sin su consentimiento.
Un engaño con falsas inversiones
Lo llamativo del caso es que la víctima no cayó en una trampa tradicional como el phishing o un llamado falso. Su única actividad inusual había sido participar en un canal de Telegram de supuestas inversiones, donde le pagaban pequeñas sumas por calificar enlaces.
"Cuando me mencionaron eso, supe que ahí estaba la clave. Ese sistema era en realidad una plataforma maliciosa que le inyectó un código en su dispositivo, permitiendo a los delincuentes acceder a sus cuentas y extraer el dinero sin que ella se diera cuenta", advirtió Álvarez.
Cómo evitar este tipo de estafas
Ante el crecimiento de estos delitos, el especialista en ciberseguridad recomendó evitar descargar aplicaciones de dudosa procedencia, no confiar en esquemas de inversión que prometen ganancias rápidas y monitorear regularmente los movimientos bancarios.
"Estos fraudes están cada vez más sofisticados. No hace falta que la víctima entregue sus datos de manera directa. Con solo instalar una aplicación comprometida, los delincuentes pueden tomar el control de sus cuentas", concluyó Álvarez.
Este caso se suma a otros reportados en la región, lo que refuerza la importancia de extremar las precauciones al operar en el mundo digital.